“Ser blanca me hace más difícil entender por lo que pasan mis hijas”
Cuando Maruxa, blanca, pasea con sus hijas, negras, muchos desconocidos asumen que las niñas son adoptadas. Este es sólo uno de los prejuicios a los que se enfrenta cada día esta madre que ha redescubierto a través de su familia interracial que el racismo aún pervive en nuestra sociedad. Que en el cole se burlen de su melena afro o su piel oscura, o la dificultad para encontrar cuentos con princesas sin pelo liso son algunos de los escollos hacia su gran objetivo: que sus hijas se acepten a sí mismas tal y como son. Maruxa Martínez (Barcelona, 1976) trabajó una temporada en Londres y allí conoció a su pareja,…
Estel, Alba y Andreu: del poliamor a la maternidad en tribu
La maternidad no tiene por qué vivirse en pareja. Hay quien decide afrontarla en solitario, pero los protagonistas de esta historia escogieron un modelo menos convencional: vivirla entre tres. Estel, Alba y Andreu se definen como una familia triparental, y de su poliamor -ellos prefieren hablar de «anarquismo relacional» o «no monogamias»- ha surgido una “polimaternidad” muy especial. En 13 meses han tenido dos hijos en común: un hijo biológico de Andreu y Alba, y otro de Andreu y Estel. En España no existe cobertura legal para casos como el suyo, pero ellos viven con normalidad una estructura familiar abierta: “Seguimos dispuestos a ampliar la tribu si alguien nos gusta lo…
Victoria Peñafiel: «Cuando iba por el tercer hijo me di cuenta del lío en que me había metido»
Cada vez más familias inmortalizan los primeros días de sus bebés con una sesión de fotografía profesional. La culpa, en buena parte, es de Victoria Peñafiel, pionera del género que ha conseguido popularizar la fotografía de recién nacidos en nuestro país y que empieza a hacerlo con la fotografía de partos. En un blog de historias de madres no podía faltar la suya: capta como nadie las maternidades ajenas con su cámara, y vive con intensidad la maternidad propia con nada más y nada menos que 5 churumbeles. Y cuando los angelitos duermen, aún saca tiempo para lanzar en redes sociales retos con miles de seguidores. ¿Que cómo sobrevive? Pasen y lean. No sé…
«Con una discapacidad del 65%, el porteo y el parto en casa me han salvado la vida»
Noelia García tiene una discapacidad del 65%, tras operarse la espalda por una grave escoliosis que le afecta desde niña. Soñaba con tener muchos hijos, aunque su lesión le impidiera parir con epidural o cogerlos en brazos durante más de 10 minutos. El parto natural en casa y el porteo ergonómico le han permitido alcanzar su sueño. Los dolores crónicos le impiden ejercer su adorado trabajo de maestra infantil y, mientras asume su nueva vida entre calmantes y antidepresivos, lucha por sentirse útil ayudando a otras madres en grupos de crianza virtual como asesora de porteo y activista del parto respetado. Noelia García (Barcelona, 1982) tiene desde los 11 años…
Andrea Ropero: “Cuando mi hijo pueda verme en La Sexta Noche, necesitaré muchos kleenex”
Andrea Ropero presenta La Sexta Noche cada sábado desde hace cinco años junto al también periodista Iñaki López. El pasado septiembre estrenaron juntos su proyecto más importante: su primer hijo, Roke. Además de gran amiga desde la universidad, Andrea es la madrina de mi hijo y madre de mi ahijado -¡toma trabalenguas!- y me hace especial ilusión que sea una de las primeras madres en aparecer en este blog. No hace tanto se horrorizaba de mis ojeras y aseguraba que ella no tendría hijos “como mínimo hasta los 40…” y ahora es una primeriza sufridora entregada “al amor más bestia e incondicional”. Así se vive la maternidad en prime time.…