«Tengo tres hijos, pero dos no están aquí y duelen»
Ariana Ruglio siempre soñó con tener familia numerosa. Y de algún modo la tiene, pero repartida entre dos mundos. Una niña en la tierra, Abril (2016), y dos hijos en las estrellas: Pol y Gala, a quien despidió en la semana 13 y 16 de embarazo, respectivamente, durante los dos veranos pasados. Mientras asume que no tendrá más hijos, comparte sus pasos por el doloroso camino del duelo perinatal y ayuda a otras mujeres visibilizando su historia de abortos, reflexión y superación desde su cuenta de Instagram, @tempsdedol (“tiempo de duelo”). La primera vez que leí sus palabras sentí que podría haberlas escrito yo misma hace ahora ya algunos años,…
“Ser blanca me hace más difícil entender por lo que pasan mis hijas”
Cuando Maruxa, blanca, pasea con sus hijas, negras, muchos desconocidos asumen que las niñas son adoptadas. Este es sólo uno de los prejuicios a los que se enfrenta cada día esta madre que ha redescubierto a través de su familia interracial que el racismo aún pervive en nuestra sociedad. Que en el cole se burlen de su melena afro o su piel oscura, o la dificultad para encontrar cuentos con princesas sin pelo liso son algunos de los escollos hacia su gran objetivo: que sus hijas se acepten a sí mismas tal y como son. Maruxa Martínez (Barcelona, 1976) trabajó una temporada en Londres y allí conoció a su pareja,…
“Los hombres huyen de las madres solteras porque creen que buscamos un padre para nuestros hijos”
Embarazada a los 25 años, sin pareja y a más de 1.000 kilómetros de su familia: así se encontró de la noche a la mañana Lorena, autora del blog ‘Madre soltera por sorpresa’. Su historia y su lucha es la de las miles de madres solteras (en España una de cada diez familias es monoparental) que cada día luchan por sacar adelante no sólo a sus hijos, sino su propia vida personal y profesional. Las barreras para encontrar el amor o un trabajo que permita conciliar y llegar a fin de mes son sólo dos de los grandes retos a los que se enfrentan superheroínas como Lorena cada día. Lorena…
«Soy fértil pero no puedo gestar, y no por ello quería renunciar a la maternidad»
La gestación subrogada -popularmente conocida como vientre de alquiler o maternidad subrogada, término que sus protagonistas rechazan-, no es actualmente legal en España. La propuesta de Ciudadanos -rechazada por el resto de partidos- de regular esta práctica la ha situado en el centro del debate social. Sin embargo, se estima que cada año nacen en el extranjero mediante este sistema unos 800-1.000 niños hijos de españoles. Tras los números se ocultan historias de madres como Ainara: una cardiopatía le impide vivir un embarazo, pero con sus propios óvulos y el semen de su pareja ha tenido dos hijos gestados en el vientre de Irina y Olga, dos mujeres ucranianas. Ainara…
Estel, Alba y Andreu: del poliamor a la maternidad en tribu
La maternidad no tiene por qué vivirse en pareja. Hay quien decide afrontarla en solitario, pero los protagonistas de esta historia escogieron un modelo menos convencional: vivirla entre tres. Estel, Alba y Andreu se definen como una familia triparental, y de su poliamor -ellos prefieren hablar de «anarquismo relacional» o «no monogamias»- ha surgido una “polimaternidad” muy especial. En 13 meses han tenido dos hijos en común: un hijo biológico de Andreu y Alba, y otro de Andreu y Estel. En España no existe cobertura legal para casos como el suyo, pero ellos viven con normalidad una estructura familiar abierta: “Seguimos dispuestos a ampliar la tribu si alguien nos gusta lo…