
11 maneras de personalizar la litera Kura de Ikea
Cama alta, cama baja, cama Montessori, litera… escoger una cama para niños se ha vuelto complicado, porque cada vez hay más opciones en el mercado de los muebles infantiles. Hoy os hablo de la opción que escogimos nosotros para la habitación compartida de nuestros gremlins: Kura, la cama – litera para niños más famosa de Ikea. Por 149 euros y unas horas de montaje tienes una litera que combina con todo, pero si te apetece tunearla a tu gusto en este post te dejo 12 ideas y muchas fotos de inspiración.
Cuando decidimos comprar su primera cama propia al Rubiales, teníamos claro que algún día tendría un hermanito y que compartirían habitación, pero aún era muy pequeño y se movía demasiado para dormir en una litera convencional. Decidimos apostar por la cama reversible Kura de Ikea, más bajita que las literas convencionales ya que la cama de abajo queda a ras de suelo (facilitando que los peques suban y bajen libremente, característica de lo que consideramos una «cama Montessori«). La idea era que, cuando llegase el hermanito, el Rubiales pudiese dormir arriba, y abajo situar al bebé a partir de 6 meses. En la práctica ha sido algo distinto -¿acaso sale algo según lo previsto, en la maternidad?- pero aun así creo que ha sido una gran opción.

Pregunta del millón. ¿El niño de abajo duerme directamente sobre el suelo? No necesariamente. Lo más recomendable es comprar un somier para incorporar a la cama de abajo: el somier ideal para la litera Kura es el somier Lönset de medida 90×200, que cuesta 35 euros. Ventajas: el niño queda aislado del suelo. Desventajas: para poder limpiar debajo, hay que mover la litera completa.
Otro detalle importante: para que la cama de arriba sea segura para niños pequeños, recomiendan que el colchón de arriba tenga menos de 15 centímetros de altura. El colchón ideal para la litera Kura, por supuesto, también lo vende Ikea y es el colchón MOSHULT de 90×200, precio 49 euros. Sólo mide 10 centímetros de alto pero, después de muchas noches de adulto durmiendo en él y niños saltando en bomba, os aseguro que es infinitamente más cómodo de lo que parece.
¿Cómo personalizar la litera Kura de Ikea?
1.- Cama con dosel
La litera Kura de Ikea es reversible. Es decir, se puede colocar con una sola cama abajo, a modo de cama individual con dosel: una buena opción para aprovecharla muchos años en el cuarto de un/a adolescente:

En Ikea venden unos «doseles» de colores fluorescentes diseñados específicamente para la cama Kura, pero el look es mucho más acogedor si añades una cortina o dosel que cubra toda la cama:

2.- Cama alta con almacenaje abajo
Sin embargo, la posición más habitual, por ser la que ofrece más opciones, es darle la vuelta y usarla de cama alta o litera. Como veréis en las fotos de este post, ¡las opciones son inagotables! Si la habitación es para un solo niño, una opción es poner colchón sólo arriba y aprovechar el hueco de abajo para poner, por ejemplo, armarios de juguetes o de ropa.


3.- Cama alta con zona de lectura
Una idea que me encanta es reservar la parte de abajo para zona de lectura, añadiendo unas colchonetas y unos estantes para cuentos. esta habitación de aire vintage me parece espectacular!

Incluso si decidimos aprovechar la parte de abajo como cama, unos simples especieros anclados en el lateral de la litera son suficientes para crear una zona de lectura bien acogedora. Ojo: ¡un adulto no cabe sentado, así que os tocará contar cuentos estirados!

Aunque es preciosa y muy fácil de combinar tal y como viene, en color blanco y madera, hay mil opciones para tunear o hackear la litera Kura de Ikea. Espero que seáis manitas, o vuestros costillos / padres / suegros me odiarán por daros tantas ideas 😀
4.- Pintar la litera Kura de Ikea
¿Qué tal personalizar la litera Kura de Ikea con un poco de pintura? ¿Mi opción preferida? ¡Total white!

No soy yo muy fan del rosa, pero estas dos habitaciones en tonos pastel son pura inspiración….


Y del pastel al rock&roll… ¿Por qué no apostar por el blanco y el negro para una habitación infantil?


La Kura pintada en gris queda ideal en contraste con textiles de colores…¡y en amarillo mostaza tiene un aire vintage chulísimo!


5.- Pintar los barrotes de la litera Kura de Ikea
Otra idea: mantener los paneles de Kura en su color blanco original y pintar los barrotes de madera. ¡Un contraste interesante!


6.- Tunear la cama Kura de Ikea con pintura de pizarra
Otra opción que a los pequeños artistas les encantará: ¡personalizarla con pintura de pizarra!

7.- Paneles o vinilos para personalizar la cama Kura de Ikea
Una opción menos económica pero muy vistosa es personalizar los paneles de Kura con vinilos, cortados en casa a medida o comprados con las medidas exactas de la cama (sí, existen!). Los que os pongo a continuación podéis encontrarlos en Etsy (link bajo cada foto) por unos 50-60 euros más envío, y hay muchísimos modelos más.




8.- Forrar la litera Kura de Ikea con papel pintado
Otra opción muy vistosa aunque sospecho que sólo apta para manitas: «integrar» Kura en la pared forrándola con el mismo papel pintado. ¡Un cambio radical instantáneo!

9.- Tunear la litera Kura de Ikea para convertirla en una casa o un castillo
El sueño de todo niño: ¿quién no ha querido tener su propia casa de juegos? En Google encontraréis muchos tutoriales DIY para, con madera y mucha paciencia, tunear la cama de Ikea hasta dejarle irreconocible. Hay resultados espectaculares, ¡echad un vistazo a esta fotos!







Hay opciones más sencillas e igualmente vistosas, creando una estructura de casita sólo con añadir unos barrotes a la zona de arriba:

Y si decididamente lo tuyo no es el bricolaje, un secreto de malamadre: en Ikea venden un dosel-cortina para convertir la cama Kura en una casita al momento, por 30 eurillos…

10.- Hackear la litera Kura de Ikea para convertirla en litera-tren
Si contáis con toda una pared disponible y un manitas en casa, no os perdáis este tutorial para convertir Kura en una cama-tren con castillo, túnel incluido.

11.- Litera Kura para una habitación de familias numerosas
¿Quién dijo que esta litera sólo fuese para dos? Un poco de imaginación, ¡y puede ser el centro de una habitación para familias numerosas! No os perdáis la última foto… el paraíso del colecho familiar.



¿Qué opción os gusta más? ¿Os animáis a probar alguna?


33 Comments
Angela
Hola buenos días, me gustaría saber cómo puedo pintar la cama Kura en blanco. Qué tipo de material necesito para que no me quede un «churro».
Muchas gracias por tus ideas!
Cristina
Hola, me gustaría saber cómo se monta para poner el panel cabecero a la derecha y que las escaleras queden en hacia fuera y no hacía la pared. Gracias
admin
Lo del panel no creo que haya problema siguiendo las instrucciones; lo de la escalera creo que no te entiendo, pero la he visto en ambas posiciones así que se podra tambien
Toñi
Hola me gustaría saber si a la litera kura se le puede poner debajo la cama skalt gracias
admin
La gente habla maravillas de la chalk paint peor de momento nunca he probado!
Alba
Al final supiste hacerlo? A mi me pasa lo mismo!
Marga
Hola, Me gustaría saber cómo puedo pintar la cama Kura en blanco. Qué pintura necesito, si hay que lijar
primero o si hay alguna pintura que deje el blanco lacado directamente pintando por encima.
Gracias
Ane
En mi caso, que tengo dos camas una para cada niño, pinte solo la de la niña de blanco. Primero le di una capa de imprimación y luego una pintura blanca lacada. Ahora bien, yo no lo recomiendo. A día de hoy, han pasado 7 años, la pintura se termina descascarillando como el tiempo y uso. Tal es así que voy a comprarle una cama Kura nueva a la niña porque parece vieja Por el descascarillado, , en cambio la que no he pintado esta perfecta.
Cristina
Hola. Me gustaría saber cómo puedo poner las cortinas laterales en la cama kura, como la imagen de la cama amarilla y cortinas rosas que esta en el nunero 8 de este artículo. Gracias. Un saludo
Maniela gravan
Donde conseguir estas camas estos estilos?
Maternidades.es
Son de Ikea
David
Que opinais sobre el colchón de 49€ de ikea?
admin
Mis hijos (4 y 6 años) lo usan desde hace un par de años, y a mi marido le ha tocado también usarlo muchas noches jeje. Creo que la relación calidad-precio es estupenda, ellos están contentos e incluso mi costillo (de unos 80kg) ha sobrevivido … :p
Antonio Lopardo
En las especificaciones de este cama indican que el grosor máximo es de 12 cm. Quisiera saber si es posible colocar un colchón de mayor espesor para mayor confort
Ane
Hace dos meses cambié los colchones que compré en su día para l cama Kura. Mis hijos han crecido y ahora con 8 y 10 años les hemos comprado unos colchones viscolasticos de 18 cm. Mis hijos se mueven mucho por la noche y a veces oímos como al girar se golpean con el borde de la cama y siendo niños grandes para su edad les frena sin problemas el borde de la cama con ese grosor de colchón.
Laura
Perdona Ane, no termino de entenderte bien. Dices que con el colchón de 18 cm de espesor la barrera sigue cumpliendo su función? Gracias!
Maternidades.es
En la cama de abajo puedes poner cualquier grosor. En la de arriba se recomienda de 10 cm para que la barrera quede alta. Si pones uno de 18cm la barrera quedaria mas baja. Si el niño es muy pequeño yo no lo haria. Si ya tiene 7 años por ejemplo no creo que sea problema
Rosa
En cuanto a pintar la cama, yo os recomendaría la chalk paint: no hace falta imprimación, se pinta directamente, y tiene un acabado mate. No he pintado la cama pero sí otros muebles, y el acabado me gusta mucho. Además, huele mucho menos que una pintura al esmalte. ?
Marga
Hola
Que bonitos Todos. Mi intención es comprar la cama y colocar un segundo colchón debajo.
Como lo aíslas del suelo? Solo con el sumier de Ikea y colchón encima? No hace falta una base de madera o algo más?
Supongo que lo que son las escaleras se pueden montar a la derecha o izquierda de la cama no?
Maternidades.es
No hace falta nada mas porque el somier de abajo queda encajado en la estructura de forma que no toca el suelo
Clara
Y qué somier recomiendan? Alguno normal de IKEA o tiene que ser un modelo en particular? Gracias.
ana
Una pregunta Nuria, tú que la tienes y la has usado… ¿qué tal es de cómoda para hacer la cama? mi impresión es que las camas muy bajas y las encajonadas son lo peor de lo peor a la hora de hacer la cama. La estética me encanta, pero si voy a acabar maldiciéndola cada día al hacer la cama….
Patricia
Hola! En mi opinión lo más cómodo en este tipo de camas es usar simplemente una sábana bajera y un nórdico con su funda. Para hacer la cama estirar y listo!
admin
Como te dice Patricia… yo tengo solo la bajera y el nordico, asi que estirar y listo!
Sheila
Todo muy bonito. Quiero utilizar un segundo colchón, que somier de Ikea puedo comprar que vaya bien.
admin
en el post se indica el modelo de somier de Ikea que encaja a medida 😉
Annabel
hola, me gustaria saber como puedo hacer para poner una cama de matrimonio debajo de la litera kura, y que medida deberia ser. Muchas gracias!
Gloria
Quiero convertir Kura en litera, pero no sé qué poner bajo el colchón de abajo. En todas las fotos parece apoyado en el suelo, pero me gustaria saber si se puede poner algo para que sea más higiénico.
Gracia.
admin
En el post puedes consultar el modelo de somier que encaja abajo 😉
Helena
¡¡¡gracias por la interesante información!!!
Nicole
En día de hoy las tecnologías crecen y desarrollan . Hay muchas opciones de ser padres. Por supuesto, la gestación subrogada es un proceso costoso , pero nosotros hemos encontrado la clínica perfecta para nosotros. Es el centro de Feskov, Ucrania. Hemos contratado el paquete Delux, que incluía todos los gastos médicos , gestante , abogados, transfer , traductores, alojamiento , etc . Bien que no había ningún problema regresar a España con nuestro hijo. Nos han garantizado todos los riesgos y la verdad que el proceso jurídico era bastante fácil y rápido . Nuestro hijo tiene 14 meses. Gracias a todo equipo del centro de Feskov!
Cintia
Hola, estas hablando de este centro https://maternidad-subrogada-centro.es?
Carol
Hola, me gustaría saber si es posible que en la parte de abajo un adulto puede acostarse y sentarse en un Colchon? Cuántos cm aproximadamente quedan de espacio entre el colchón de abajo y el colchón de arriba para que un adulto se pueda sentarse? Gracias!