
10 planes con niños en el Delta del Ebro
El Parque Natural del Delta del Ebro (en catalán, Delta de l‘Ebre) es un espacio natural protegido a medio camino entre Barcelona y Valencia (a unas 2 horas de coche desde ambas ciudades, a 1 hora de Tarragona y a unes 5 horas y media desde Madrid). Tiene poco que ver con las abarrotadas zonas costeras vecinas: es una zona tranquila de inmensos arrozales, playas casi vírgenes, dunas y casitas blancas. ¡Hay muchos planes con niños en el Delta del Ebro para descubrir en familia!
El Delta del Ebro tiene su encanto todo el año: nosotros lo descubrimos por primera vez en una escapada de Semana Santa y nos fascinó, y en verano volvimos para enamorarnos de sus playas. El amor fue creciendo y recientemente hemos comprado nuestra propia casa en el Delta, Can Xiquets, que ahora ofrecemos también a otras familias que busquen alojamiento en el Delta del Ebro con niños.
Estos son, desde nuestra experiencia, los mejores planes en el Delta del Ebro con niños:
1. Recorrer la desembocadura del Ebro en mini crucero
Un clásico de la zona: subirte a bordo de alguno de los barcos que recorren el delta. Hay varios recorridos disponibles, aunque con peques os sugiero escoger la opción más corta (ida y vuelta por la desembocadura), que dura 45 minutos y cuesta 9,50 euros por adulto y 7,75 por niño (entre 5 y 10 años. Los menores de 5 no pagan). ¡Durante el trayecto os irán explicando curiosidades muy interesantes de la zona!

2. Observar el delta desde el Mirador de Zigurat
Antes o después de coger el crucero por del delta, o para bajar un buen arroz, os propongo un paseo de unos 2 km que os llevará desde donde se cogen los barcos hasta la llamada Torre de Babel o Mirador de Zigurat. Si no tenéis ganes de moveros también podéis acercar el coche hasta una zona próxima, pero el paseo es un gran plan en sí mismo y a los niños les encantará ir parando a tirar piedras. Desde la torre (de acceso libre) disfrutaréis de preciosas vistas del delta.
3. Pasear en bicicleta por la Laguna de la Encanyssada
La laguna más grande del delta es una visita imprescindible en el Delta del Ebro con niños. Puedes empezar visitando la Casa de Fusta (en castellano, la “Casa de Madera”), construida hace un siglo por cazadores atraídos por la variedad de aves que alberga la zona y actualmente convertido en centro de información. En los alrededores encontraréis un mirador de aves y el Restaurant La Casa de Fusta: puedes comer en el local o en el exterior en su zona de pícnic, y alquilar las tradicionales “barcas de perxar” y bicicletas de todo tipo. La vuelta completa a la laguna supone (en función del recorrido) entre 12 y 18 kilómetros, pero un simple paseo a pie o en bici es suficiente para disfrutarla.

Nosotros optamos por alquilar una de esas bicicletas enormes familiares tipo carro, pero nos sorprendió el viento y el paseo acabó siendo una aventura!

4. Hacer volar una cometa en la Playa del Trabucador
La playa de El Trabucador es una estrecha lengua de tierra de más de 6 kilómetros, con agua por ambos lados. Se trata de una playa completamente virgen (y por tanto sin ningún tipo de Servicios) que, por desgracia, se ha visto afectada en los dos últimos años por los temporales que han azotado la zona. Aunque no esté en su mejor momento, no dejéis de acercaros a contemplar su belleza y, si sopla el viento -cosa habitual en la zona-, ¡aprovechad para probar vuestras cometas!

5. Descubrir las dunas de la playa de Riumar
Riumar es una larga playa que se puede disfrutar en cualquier época del año.

Y es que uno de los grandes atractivos de la playa de Riumar es un paseo de madera bordeando las dunas: ¡perfectas para tirarse haciendo la croqueta en cualquier momento del año!

Si vais en verano descubriréis en Riumar una playa ideal para los más pequeños, ya que tiene poca profundidad y los niños pueden jugar en el agua sin peligro durante metros y metros. No os perdáis sus puestas de sol.

La playa e Riumar está bordeada por una sencilla urbanización de casas bajas y no goza de la variedad hostelera de otras zonas del delta, pero a cambio encontraréis muchos parques infantiles a lo largo del paseo.
6. Observar flamencos desde MónNatura Delta
MónNatura Delta es un centro divulgativo para todas las edades ubicado en las antiguas salinas de La Tancada y dedicado a la sal, la pesca tradicional y la observación de aves. Ofrecen distintos tipos de visitas guiadas y talleres muy amenos para niños de todas las edades con atractivos como contemplar flamencos con un telescopio, probar las tradicionales “barcas de perchar” o observar hoteles de abejas. Los precios de entradas para MónNatura Delta oscilan entre 4 y 10 euros (menores de 5 años no pagan).

7. Recorrer en canoa los criaderos de mejillones
Si buscáis un plan diferente para pasar el día, echad un vistazo a las excursiones guiadas en kayak por el delta. Nosotros la hicimos con la empresa Natura y Aventura: se pueden hacer desde Semana Santa hasta otoño y hay varias rutas disponibles. Por la edad de nuestros peques (3 y 6) nos recomendaron la ruta de las Mejilloneras en la Bahía de los Alfacs: se pasa en canoa entre las plataformas de cría de mejillones y ostras y los monitores van explicando cómo funcionan. Durante la ruta se para en una especie de chiringuito en medio del delta para probarlos in situ o simplemente darse un chapuzón.

La excursión dura unas 3 horas y hay que hacer reserva previa: el precio son 20 eur/adulto y 15/niño de 4 a 12 (los menores de 4 no pagan). ¡Imprescindible crema solar y gorra! En el punto de salida hay unas mesas de picnic para reponer fuerzas después.
8. Probar los arroces del delta
Pasear entre arrozales està bien, ¡pero probar su producción es aún mejor! En los restaurantes de la zona encontraréis una amplia variedad para probar uno distinto cada día. No es porque lleven mi nombre pero yo os sugiero Lo Mas de Nuri y el Casa Nuri (este último perfecto para comer antes o después del crucero por el delta) o el restaurante del Hotel Mediterrani Blau, donde por consejo de un local probamos un arroz con bogavante inolvidable (no hace falta alojarse en el hotel para comer allí y además antes de la pandemia tenían inflables para niños). Ojo, en todos los casos ¡imprescindible reservar!

9. Pasear por el Poble Nou del Delta
Poble Nou del Delta es un pueblo típico de la zona, salpicado de pequeñas casas blancas. Es un buen campamento base para descubrir la zona: allí podréis encontrar casas turísticas, algún pequeño hotel y el albergue donde dormimos en nuestra primera visita al delta, a través del programa “Vacances en família” del que ya os hablé en otro post.

10. Dar un paseo en carro o caballo en Temps de Terra
Si tenéis más días en el Delta podéis hacer una excursión hasta Amposta y descubrir un lugar muy singular: Temps de Terra.

Se trata de una finca donde podréis desde pasear en caballo o carro de caballos hasta ordenar una vaca o tomar algo escuchando música en directo.

11 (Bonus): Alojamiento con niños en el Delta del Ebro
Si buscas alojamiento para viajar con niños al Delta del Ebro, te invitamos a descubrir nuestra propia casa, que alquilamos también como alojamiento turístico y está especialmente pensada para familias con niños: Can Xiquets.
También puedes echar un vistazo a los bungalows y zonas de acampada del Camping Eucaliptus o el Camping L’Aube, el albergue de Poble Nou del Delta de Xanascat (ojo, no tienen habitaciones con baño privado) `.
Y tú, ¿has visitado alguna vez el Delta del Ebro con niños? Si tienes más propuestas para compartir en la zona, ¡cuéntanoslas en comentaros! ?
PD: Puedes encontrar más ideas de planes con niños en el Delta del Ebro en la web de Can Xiquets.

2 Comments
Sara
Hola a todos ! Quiero contaros nuestra historia , aunque parece un poco terrible, pero bien que final es feliz . Somos una pareja de España que estamos luchando mucho tiempo con enfermedad mía. Por Cáncer me han quitado el útero. Pero el deseo de querer ser padres no nos dejaba vivir normal. Por recomendaciones hemos dirigido al centro de tratamiento de infertilidad de Feskov, que está en Ucrania . Para poder tener el bebé biológico …tuvimos que empezar el proceso de gestación subrogada . Ahora somos padres felices de nuestro hijo . Sinceramente queremos decir gracias a todos médicos de esa clínica ! Nunca hemos arrepentido de nuestra decisión !!
Pablo
Hola, estás hablando de este centro https://maternidad-subrogada-centro.es ?